Comisión: Profesión y defensa profesional
Los COLEGIADOS que pertenecen a esta COMISIÓN de TRABAJO son:
Presidente:
Miembros de esta Comisión:
- Susana Bañuelos LLamas
- Pedro A. Pantoja Fernandez
- Miguel A. Vidal Pascual
- Josep V. Alvarado Miragall
- Jose Rafael Albujer Cano
NORMAS PARA PERTENECER A UNA COMISIÓN DE TRABAJO
1. Objeto de las Comisiones de Trabajo
Las Comisiones de Trabajo han sido creadas por la nueva Junta Directivas del COGITCV/AGITCV para que todos los Colegiados/Asociados puedan participar activamente en el Colegio. Dichos Colegiados son expertos en cada una de las materias. Con ellas pretendemos desde el Colegio y Asociación mejorar los servicios prestados hasta el momento y la realización de todas las acciones necesarias para llevarlas a cabo.
2 . Miembros y misiones de las Comisiones de Trabajo
Las comisiones de trabajo están formadas por:
– Miembros de la Junta de Gobierno
– Colegiados/asociados expertos en las materias.
– Precolegiados de las diferentes escuelas de Teleco de la Comunidad Valenciana.
Una persona puede estar en más de una Comisión de Trabajo, lo cual supondrá la participación en todas las iniciativas que se deriven de ellas.
Se nombrará un Presidente/a de la Comisión, que será el interlocutor con todos los miembros de la Comisión y la Junta Directiva que precisen de su información o asesoramiento.
Se enviara un documento al Decano/Presidente donde se refleje:
– Presidente (P)
– Responsables (R)
– Componentes (Colegiados/Asociados)
– Competencias (Temas adscritos)
– Misiones (Plan de acción)
3. Periodicidad de reunión y participación
Dichas Comisiones se reunirán periódicamente en función de las necesidades del colectivo. No hay periodicidad máxima ni mínima, se elegirá en la misma Comisión de Trabajo cuando se deberán realizar dichas reuniones.
Estas reuniones tendrán lugar en las instalaciones del Colegio y/o en algún hotel y/o Universidad cuando se realicen en lugares alejados del Colegio como podría ser Alicante o Elche.
La participación no se limitara a reuniones presenciales, se podrán optar métodos como videoconferencia, correos electrónicos, etc., a los miembros para que opinen, presten su ayuda o tomen una decisión de alguna cuestión concreta.
En todas las comunicaciones se deberá incluir al Decano/Presidente, para que tenga conocimiento de todo lo que se realice en las comisiones.
4. Pertenencia y exclusión a las Comisiones de Trabajo
Para pertenecer se debe cumplir:
– Ser Colegiado/asociado. También podrán optar a las Comisiones de Trabajo excepcionalmente y previa aceptación del Decano/Presidente, precolegiados y/o Delegados de Alumnos de Universidad.
– Tener todos los pagos al día.
– Ser experto en la materia.
– Participar en la Comisión y acudir a las reuniones siempre que se pueda. La no asistencia a tres reuniones seguidas dará por entendido la baja en la Comisión, así como la no contestación a los correos electrónicos remitidos, siempre que no haya una causa justificada.
Un Colegiado excluido de una Comisión de Trabajo podrá solicitar su reincorporación hasta pasado 1 año.