El Colegio Oficial y Asociación Valenciana de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, COITTCV/AVITT, estuvimos en DigitalES Summit 2025. Este congreso sobre digitalización, se celebró los dias 18 y 19 de junio en el Green Patio de Madrid. Nuestra decana y presidenta, Susana Bañuelos, asistió a estas jornadas, en las que se habló sobre propuestas tecnológicas que permiten el avance en la transformación digital. Además, allí se encontró con José Luis Chapinal, Decano del COITT y con José Manuel Martínez, decano del COETTGA.
Una cita con la digitalización
En este DigitalES Summit la idea principal era hablar del futuro con los pies en el presente, acompañados, como cada año, de las voces más autorizadas. Una cita en la que se ponen sobre la mesa propuestas, estrategias y proyectos de cambio para que la digitalización siga avanzando con garantías para la sociedad.
A lo largo de dos jornadas, disfrutamos de ponencias, mesas de debate y análisis, en las que se trataron temas como la sociedad digital y cómo conseguir que sea segura, inclusiva y ética. Se debatió sobre empleo y talento en la era de la automatización. De la necesidad de formarse o transformarse para seguir adaptándonos a este cambio. No podía faltar la Inteligencia Artificial y las tecnologías disruptivas. Vimos cómo innovar es integrar y de qué forma el futuro se programa hoy. Se presentó una transición digital verde con tecnología que cuida del planeta. También se habló sobre ciberseguridad, defensa y resiliencia y de nuevas respuestas ante nuevas amenazas.
En cuanto a Europa, se expuso la encrucijada tecnológica y las oportunidades para España. Y se mostraron infraestructuras y gobernanza territorial, ya que un territorio conectado es igual a un país más competitivo. No sin dejar claro que a medida que avanza esta transformación digital, será crucial seguir evaluando el impacto de estas iniciativas y garantizar que realmente respondan a las necesidades de todos los ciudadanos.

Sobre DigitalES
El objetivo de DigitalES no es otro que las ventajas de la digitalización beneficien a empresas y ciudadanos por igual, impulsando una sociedad más próspera y una economía más competitiva. Su actividad abarca distintos territorios de actuación: por un lado el ámbito de lo público y administrativo, por otro lado el sector privado y empresarial, y por último en el terreno de lo social.
Para ello, actúan alrededor de distintos grupos de trabajo:
- Regulación y Asuntos Públicos
- Empleo y Talento
- Tecnología y Negocio
- Sostenibilidad
- Impacto social
- PRL
Si quieres saber más sobre las áreas estratégicas de DigitalES, sique el enlace.
