El Colegio Oficial y Asociación Valenciana de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, COITTCV/AVITT, estuvimos el pasado 19 de febrero en la Noche de las Profesiones. Unión Profesional de Valencia, UPdVal celebra esta gala en la que los Premios a la Excelencia destacaron el talento, la apuesta por la innovación y la contribución al progreso de la sociedad valenciana de cuatro entidades. Nuestro secretario, Josep Alvarado y nuestra tesorera, Victoria E. González, asistieron a esta gala, que se celebró en el Auditorio del Cubo Azul de la Universitat Politècnica de València.

Premios a la Excelencia Profesional

​​En ese sentido, esta edición ha vuelto a reconocer la labor de profesionales y empresas que se han distinguido por su excelencia en la labor científica, técnica, sociocultural y/o humana. Las propuestas galardonadas han sido KM Zero Food Innovation Hub en la categoría de Proyección Internacional. Proyecto IMPULS del Instituto de Biomecánica de Valencia en la categoría de Emprendimiento, Formación y Empleo. Nutai en la categoría de Innovación, Investigación y Transformación Digital. Y en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Jeanologia.

Unión durante la emergencia tras la DANA

Al finalizar la entrega de los galardones, Angélica Gómez, presidenta de la asociación, expresó el agradecimiento de UPdeVal a los profesionales de los 42 colegios que conforman esta entidad. Tanto a ellos como a las propias corporaciones, por su labor tras los efectos devastadores de la DANA del pasado 29 de octubre. Gómez ensalzó su papel en la emergencia, que aún siguen desempeñando. También destacó la labor de UPdeVal, la cual coordinó distintas acciones para hacer más eficaces las soluciones que se brindaron a los municipios más afectados. Por tanto, se aunaron acciones desde diferentes ámbitos: el sociosanitario, el de la ingeniería, el jurídico y el económico. La presidenta concluyó que la dedicación y esfuerzo de los profesionales, son “sinónimo de compromiso y excelencia». Y recalcó que solo a través de la coordinación entre la administración, las empresas y los colegios profesionales se logra “la garantía y la protección al ciudadano”.

Las voces de la Noche de las Profesiones

El premio a KM Zero fue recogido por la CEO Beatriz Jacoste. Éste aseguró que es “un reconocimiento a todo el ecosistema que hace posible nuestra labor: emprendedores, inversores, investigadores y empresas que confían en la innovación como motor de cambio”.

Por otro lado, el galardón al proyecto IMPULS del Instituto de Biomecánica de Valencia fue entregado a su director, Javier Sánchez. Al recibir el galardón, recordó el objetivo de la iniciativa, que nació “con la finalidad de conectar la necesidad social con las capacidades tecnológicas, empresariales y profesionales que la pueden atender”. De este modo, se consigue “impulsar la actividad económica para mejorar la salud y la calidad de vida en nuestros pueblos y ciudades”.

A su vez, Enrique Vacas, CEO y co-fundador de Nutai. En su discurso de agradecimiento, subrayó: “Como profesionales, nuestro compromiso con la excelencia es fundamental, pues cada día nos esforzamos por encontrar la fórmula que nos permita superarnos en nuestro trabajo”.

Asimismo, recogió el premio Begoña García, Mánager de procesos sostenibles de I+D de Jeanologia. Que declaró: “Recibir este premio, nos llena de orgullo y nos reafirma en la importancia de situar la sostenibilidad y la responsabilidad social en el centro de nuestra actividad”.

Por último, estas fueron elegidas por un jurado excepcional, formado por la Vicepresidenta primera y Consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero. El director de la Fundación Instituto Valenciano de Oncología, Manuel Llombart. El químico español y ganador del Premio Príncipe de Asturias de Innovación en 2014, Avelino Corma. Y la periodista valenciana Elvira Graullera.