El Colegio Oficial y Asociación Valenciana de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, COITTCV/AVITT, también estuvimos en la feria anual AOTEC 2025. La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones organiza cada año esta feria tecnológica, que este año se celebró en IFEMA Madrid los días 19 y 20 de junio. Nuestra decana y presidenta, Susana Bañuelos, asistió a este evento, en el que colabora y participa COITT/AEGITT.

Una feria consolidada en el sector

AOTEC 2025 reunió a 150 empresas entre expositores, patrocinadores y más de 60 ponentes. La feria tecnológica mostró en su espacio expositivo una amplia gama de productos y servicios avanzados dirigidos al cliente final, a empresas y a las propias compañías de telecomunicaciones. También disfrutamos de conferencias, mesas redondas y charlas con ponentes de primer nivel nacional e internacional, donde se abordaron los desafíos y oportunidades futuras de la era digital.

Además, más de 200 dirigentes del sector de las telecomunicaciones entre CEOs, directivos y representantes de instituciones se dieron cita en la cena previa al inicio de la feria tecnológica. Una cena en la que se entregaron los Premios AOTEC, que reconocen la actividad de los operadores locales, su compromiso con el avance tecnológico, con la digitalización con sus territorios y en la que también se recordaron su capacidad de resiliencia ante la Dana y en apagón.

La 18ª Edición de este evento

La feria AOTEC es ya uno de los mayores eventos tecnológicos en España. Un espacio clave para fomentar el despliegue de redes avanzadas y servicios digitales de calidad en todo el territorio. Entre los objetivos principales de AOTEC 2025, han destacado el desarrollo de territorios inteligentes, el impulso a la conectividad local y la reducción de la brecha digital.

Se trata pues, de un espacio de conocimiento y networking de primer nivel. Aquí se reunen directivos, tecnólogos e ingenierías en torno a la tecnología y tendencias de vanguardia con las telecomunicaciones como nexo. Bajo el lema «Tecnología que inspira«, el objetivo principal de esta edición ha sido impulsar juntos la digitalización del tejido productivo. 

Los temas principales de AOTEC 2025 han sido la IA, avances y oportunidades que ofrece la incorporación de la Inteligencia Artificial. Ciberseguridad, el desafío de proteger a empresas y ciudadanía frente a las crecientes amenazas digitales. Cloud, infraestructuras escalables y servicios en la nube para optimizar operaciones empresariales. IoT y Big Data, la revolución de los dispositivos conectados y la gestión eficiente de la información para mejorar procesos y toma de decisiones. Huella digital y la transformación imprescindible en las empresas para potenciar su productividad. Y redes avanzadas y las innovaciones en conectividad que habilitan el futuro de las telecomunicaciones.