El Colegio Oficial y Asociación Valenciana de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, COITTCV/AVITT, participamos un año más en la presentación del grado de teleco en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante, EPS-UA. Nuestra gerente, Alicia Juan, asistió a esta cita, que se celebró el pasado 11 de abril, en la que se dirigieron al alumnado preuniversitario que desea optar por las carreras STEM.
Por qué estudiar un grado teleco
Dentro de las ramas de ingeniería, les hablamos del sector de las telecomunicaciones y todo lo que representa. Además, les transmitimos todos los aspectos de esta carrera apasionante, desde sus inicios hasta la proyección laboral.
Manuel Pérez, coordinador del Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación de la EPS-UA, dio inicio a la jornada. Empezó hablando a los/as asistentes sobre los aspectos académicos, docentes y organizativos de este grado. De este modo, se les dio a conocer en qué consistirá la carrera y cómo van a desarrollarse sus estudios.
Tras él, Alicia Juan les habló de las salidas profesionales a las que pueden optar tras finalizar sus estudios. Se trata de darles a conocer todas las ramas que derivan del sector de las telecomunicaciones, tales como acústica, audiovisual, perito judicial, ciberseguridad, etc. También se les comunicó la capacidad para acceder a puestos en docencia y función pública o, en su lugar, desarrollar el libre ejercicio. Todo ello añadiendo nuevas salidas profesionales, como la inteligencia artificial, metaverso, energías renovables, realidad aumentada. A todo ello también que podríamos añadir la gestión de proyectos, redes, electrónica o data science.
Por último, Marianela Juan, coordinadora de estudiantes del Grado, les contó cómo es la vida universitaria en este campus. También les comentó que esta es una carrera con muchas salidas profesionales, que además en estos tiempos precisa de muchos profesionales titulados para poder afrontar los retos tecnológicos y avances que estamos viviendo. La gran demanda de ingenieros, en especial en el sector de las telecomunicaciones, hace que sea una de las carreras con pleno empleo al finalizar los estudios. Además, se trata de una profesión regulada que cuenta con su casa profesional, COITTCV/AVITT, que les va a brindar el apoyo necesario para poder proyectarse a lo largo de su vida laboral, una vez titulados.
